
El subpelo del perro, o capa secundaria, es una capa suave, densa y lanosa que se encuentra debajo del pelaje externo.
No todos los perros lo tienen, pero para aquellos que sí, juega un papel clave en la termorregulación y la protección contra el frío, así como en el aislamiento del calor y las temperaturas estacionales extremas.
A menudo pensamos que basta con cuidar el pelaje externo del perro, cuando en realidad debemos prestar atención tanto al pelaje como al subpelo. Veamos cómo hacerlo y qué herramientas y productos utilizar.
¿Cómo cuidar el subpelo de tu perro?
Cosas que hacer:
- Cepilla a tu peludo con frecuencia y cuidado: utilizando herramientas y productos adecuados que faciliten el proceso y eviten la formación de nudos y enredos;
- Alimenta bien a tu perro: para ayudar a mantener pelaje y subpelo sanos y fuertes;
- Báñalo con productos naturales adecuados como los de Yuup!: cuidan la piel con suavidad y no son desengrasantes, por lo que no eliminan la capa protectora natural de aceites que protege el subpelo.
Cosas que evitar:
- Bañarlo en exceso: puede eliminar la capa natural de aceites protectores del subpelo;
- Cepillar con demasiada fuerza: la palabra clave es delicadeza. Retirar el subpelo con cuidado, ternura y amor hará que sea un ritual de cuidado agradable para tu peludo;
- Arrancar el subpelo con la mano: no solo lo quitaría de manera desigual, dejando huecos, sino que también puede irritar la piel del perro.

¡Hora de un buen cepillado!
¿Qué productos usar para eliminar suavemente el subpelo del perro?
Sabemos que el subpelo no está naturalmente listo para ser eliminado todo de una vez. De hecho, puedes notar mechones visibles de pelo sobresaliendo del pelaje.
Podrías tener la tentación de arrancarlos con la mano… pero ¡eso no es lo ideal para tu peludo!
Aquí te damos algunos consejos para eliminar el subpelo del perro con cuidado, incluso con un enfoque casero:
- Utiliza productos de alta calidad que faciliten el cepillado y estén pensados para el uso diario;
- El primer paso en el cuidado del subpelo es rociar el Desenredante Abrillantador antes y durante el cepillado. Es esencial tanto para eliminar nudos como para cuidar el pelaje y la piel del perro al mismo tiempo;
- Si el pelaje está muy enredado, se recomienda comenzar con un peine de dientes anchos para desenredar los nudos más grandes, preparando el subpelo para un tratamiento más profundo;
- Luego, es momento del cepillo. PinkBrush es un cepillo profesional ideal para el uso diario. Su forma única y el número y ángulo de las púas de acero le permiten penetrar más profundamente en el pelaje, recogiendo más pelo que un cepillo común y haciendo el desenredado más rápido y efectivo. Es una herramienta esencial para eliminar el pelo muerto y sobrante del pelaje del perro.
Nota: Para usuarios más expertos, existe una herramienta específica para manejar el subpelo: el Deslanador.
Se trata de un dispositivo especial que elimina el subpelo con dientes afilados.
Obviamente, es importante entenderlo y conocer los distintos tipos, y saber cómo utilizarlo correctamente. Por eso recomendamos pedir consejo a tu peluquero canino o criador de confianza. En este caso, no hay que improvisar, sino siempre consultar a un experto.

¡Aquí está: un nuevo modelo de subpelo natural, disponible en todos los colores de muda! 😀
¿Cómo distinguir el subpelo del pelaje externo?
Diferencias entre el pelaje externo y el subpelo
- El pelaje primario es la capa exterior visible;
- El subpelo, en cambio, está compuesto por pelos cortos, finos y densos que rodean al pelo primario. Es muy espeso, con aproximadamente 10 pelos secundarios por cada primario.

Cada pelaje es único… ¿quién sabe si hay un subpelo debajo?
Tipos de pelaje en perros
- Pelaje duro: rígido al tacto, típico de razas como el Jack Russell Terrier;
- Pelaje sedoso: muy fino y suave, como el del Maltés;
- Pelaje rizado: como el Caniche;
- Pelaje liso: corto como el del Teckel o largo como el del Golden Retriever;
- Sin pelo: como el Perro sin Pelo Mexicano o el Crestado Chino (pelo solo en la cabeza y la cola).
Largos del pelaje canino
- Muy corto: de 5 a 15 mm, muy fino y denso, como el del Dóberman;
- Corto: de 15 mm a 4 cm, liso y duro, como el del Pastor Alemán;
- Medio/semi largo: de 4 a 7 cm, con varios tipos (rizado, liso, sedoso, ondulado);
- Largo: más de 7 cm, en distintos tipos – desde el liso del Lebrel Afgano hasta el ‘cordado’ del Komondor.

Let’s see if this little heart has an undercoat…
¿Todos los perros tienen subpelo?
En realidad, no. Algunas razas tienen un subpelo muy grueso y denso, especialmente las razas del norte como el Husky Siberiano, a quienes la naturaleza les dio una capa extra de protección. Estos perros requieren más cuidados tanto del pelaje como del subpelo.
Otras razas tienen muy poco subpelo o incluso ninguno, como el Caniche o el Maltés.
¿Mi perro tiene subpelo?
Para saberlo, lo mejor es consultar las características de la raza. También puedes hacer una revisión rápida moviendo suavemente el pelaje primario y observando si hay una capa más densa y esponjosa debajo.
En cualquier caso, sabrás que no tiene subpelo si, al mover el pelaje externo, puedes ver directamente la piel. En este caso, claramente se trata de un pelaje sin subpelo.
El subpelo es, de hecho, una protección natural para la piel.
Pero también puedes notarlo por algo que muchos conocen muy bien: la muda, especialmente durante dos momentos específicos del año…
Subpelo y muda del perro
El subpelo del perro cambia dos veces al año:
- En otoño, para brindarle más protección invernal;
- En primavera, cuando necesita deshacerse de esa capa para el verano, la cual haría el calor insoportable.
Este proceso se conoce como la muda del perro, y como hemos visto, es fundamental cuidar con amor y atención su subpelo.