0444 719637 - info@cosmeticaveneta.it

Día Mundial de la Gratitud: ¿los perros dicen gracias?

Día Mundial de la Gratitud: ¿los perros dicen gracias?
septiembre 21, 2024 Silvia Zancan
Tiempo de lectura: 12 minutos
septiembre 21, 2024
Eventos
Índice
Chica sostiene con cariño el hocico de un perro entre sus manos

Al escritor griego Esopo, famoso por sus fábulas con animales como protagonistas, se le atribuye una frase muy profunda. Según él, La gratitud es el signo de las almas nobles.

¿Cómo no estar de acuerdo? Cuando estamos agradecidos por algo, incluso por lo más pequeño, el corazón se enciende y brilla, las decepciones y los malos humores se hacen a un lado, dejando espacio a la conciencia de ser felices, afortunados y agradecidos por lo que tenemos en nuestra vida.

En lo que respecta a los corazones de cuatro patas, podemos estar agradecidos en cada instante por la suerte de tener cerca a los peluditos que colorean nuestra vida y la hacen mejor cada día.

En particular, con motivo del Día Mundial de la Gratitud, queremos reflexionar sobre el valor de decir “gracias” y también investigar un poco el concepto de la gratitud en los perros.

Intentaremos responder a preguntas comunes, como por ejemplo si el perro agradece y si los peluditos manifiestan de alguna manera su gratitud.

Chica de espaldas hace el símbolo del corazón con las manos al atardecer en la playa.

Cada momento es perfecto para estar agradecidos por lo que tenemos en la vida.

El Día Mundial de la Gratitud

El 21 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Gratitud, evento ideado en 1965 por Sri Chinmoy, filósofo y maestro de meditación, quien lo propuso a algunos delegados de países del mundo durante una cena.

El evento, sin embargo, se volvió oficial sólo en 1977, cuando el Día Mundial de la Gratitud fue celebrado y posteriormente institucionalizado en la Sala de Meditación de las Naciones Unidas en Nueva York.

Los beneficios de la gratitud

El Día Mundial de la Gratitud es una excelente ocasión para recordarnos ser agradecidos por todo lo que la vida nos regala, y también es una oportunidad para recordar los inmensos beneficios de practicarla, los cuales han sido estudiados por muchos investigadores a lo largo del tiempo.

Uno de los más recientes fue publicado en la revista Jama y responde a la pregunta de si las personas que sienten y manifiestan gratitud pueden vivir más tiempo. La investigación examinó la vida de algunas enfermeras mayores en activo en Estados Unidos y determinó que , las personas más agradecidas tuvieron una vida un 9% más larga que las demás participantes del estudio.

Muchos otros estudios científicos han evidenciado el poder de la gratitud y sus efectos beneficiosos sobre el cuerpo, la mente y las emociones.

Los más “históricos” fueron realizados por R. Emmons y McCullough, y determinaron que la gratitud aumenta la vitalidad y las emociones positivas, convirtiéndose así en un escudo contra el estrés y la depresión.

Ilustración con cuatro personas que abrazan a los perros por el Día Mundial de la Gratitud, con en el interior la frase thanks for care about me.

Gracias a nuestros peludos por todo el amor que nos dan, llenando cada día de pequeñas y grandes emociones.

¿Por qué podemos estar agradecidos?

Muchas personas practican la gratitud de forma natural, es decir, están agradecidas por todo lo que poseen o les sucede en la vida.

Quien tiene una personalidad profunda o ha realizado caminos de desarrollo personal puede incluso llegar a estar agradecido por los desafíos y los problemas de la vida, que se ven como posibilidades de mejora o de evolución.

En el Día Mundial de la Gratitud podemos, por lo tanto, estar agradecidos por todo, incluso lo más pequeño y a menudo dado por sentado, desde el agua que bebemos hasta el aire que respiramos, desde la casa en la que vivimos y, naturalmente, por el amor inmenso e incondicional de nuestros corazones de cuatro patas.

Todo esto está estrechamente relacionado con el mindfulness, la práctica y el arte de prestar atención al momento presente, a qué emociones sentimos en el preciso instante en que hacemos o vivimos algo.

En este sentido, la gratitud misma se conecta con el mindfulness, potenciándolo y enriqueciéndolo con una práctica que genera bienestar, serenidad, que también ayuda a superar momentos difíciles de la vida, simplemente agradeciendo por lo que tenemos.

Dentro de unas líneas veremos cómo celebrar el Día Mundial de la Gratitud demostrándoles nuestro amor, quizá de alguna manera un poco especial… pero antes intentemos entender si los perros también sienten gratitud y, si es así, cómo nos la manifiestan.

un perro blanco lame la cara de una chica en el embarcadero

¡Una lamidita y un besito son los ingredientes perfectos de la gratitud!

¿Los perros sienten gratitud?

La gratitud es un sentimiento, en particular de aprecio, que se experimenta cada vez que sucede algo que genera reconocimiento.

Y es un paso más que cada uno de nosotros puede dar hacia una existencia más positiva, feliz, libre de los pesos que los desafíos de la vida nos piden sostener.

Explicar la gratitud con palabras puede ser un poco complicado, porque es un sentimiento ligero, positivo, que hace sentir bien y que la mayoría de las veces se enciende después de cierto evento, como un favor hecho por alguien, una palabra amable, un regalo, una presencia…

Un perro blanco apoya su patita sobre la mano de una chica.

Gracias por ser mi corazón de cuatro patas, gracias por elegirme.

La gratitud en los perros

Una investigación conjunta realizada por el neurocientífico Gregory Berns, el profesor de psicología Peter Cook y el adiestrador de perros Mark Spivak, se centró en el funcionamiento del cerebro de los perros tras eventos específicos.

El estudio demostró que el cerebro de los peluditos se desarrolla de maneras muy similares al humano.

Este concepto también fue ilustrado en la exitosa película de Disney Inside Out, que simplificó y representó muy bien la complejidad de las emociones humanas.

Pequeño spoiler: al final de la película hay una escena divertidísima que también muestra las emociones del perro y del gato (aquí el video de YouTube).

Las personas, de hecho, desarrollan emociones básicas desde el nacimiento, como por ejemplo la excitación, hasta aproximadamente los dos años y medio de edad, para luego desarrollar otras más complejas como la satisfacción o la ira.

El cerebro de los corazones de cuatro patas se desarrolla rápidamente, pero luego se detiene y, según el estudio, en la edad adulta puede equivaler al de un niño de dos años y medio.

Los perros pueden, por lo tanto, experimentar emociones bastante complejas como, por ejemplo, el disgusto o la simpatía, pero no extremadamente complejas como pueden ser la vergüenza o el orgullo.

Un aspecto asombroso de esta investigación surgió tras la exploración del cerebro del humano y del perro, y se manifestó en este hecho: cuando el humano del corazón del perro salió de su campo visual, la exploración del cerebro del peludito se iluminó de la misma manera que la de un humano en condiciones de dificultad.

Cuando, en cambio, el propietario del perro volvió a aparecer, el núcleo caudado (una parte específica del cerebro relacionada con el control del comportamiento) se iluminó del mismo modo que lo haría el de un humano cuando siente alivio.

Además, cuando su humano hizo una señal con la mano que significaba «premio», el núcleo caudado se iluminó de alegría y de excitación.

Entonces, ¿los perros sienten gratitud?

Según la investigación, probablemente los peluditos se sientan alegres y emocionados cuando ocurre algo, como puede ser recibir una recompensa, emociones estrechamente ligadas a la gratitud o, al menos, al bienestar y la positividad.

La gratitud, sin embargo, puede cultivarse y, de ser un sentimiento generado por un determinado acontecimiento, puede convertirse en algo que se siente incluso «a voluntad», cada vez que se piensa en algo o alguien por quien decir «gracias» por su presencia.

En este artículo hemos analizado cuáles son los sentimientos que experimentan los perros y también hemos hablado de la gratitud. La pregunta es: ¿los perros son agradecidos entre ellos? ¿Y lo son con nosotros, sus amigos humanos? Si es así, ¿cómo dice “gracias” un perro?

En primer lugar, la respuesta a la pregunta de si los perros sienten gratitud es , pero, como sucede siempre que hablamos de emociones y sentimientos en los animales, conviene entender que la forma de expresarlos puede ser diferente a la humana.

Un Pug en primer plano sobre el césped, al fondo otros dos perritos

Quién sabe qué sentimientos experimentan estos peluditos… ¿sabrán ser agradecidos entre ellos?

¿Los perros sienten gratitud entre ellos?

En este caso, afirmarlo es difícil. De hecho, volvemos al tema del desarrollo emocional y tratamos de identificar el porqué de ciertos gestos del perro.

Por ejemplo: si un perro deja comida para otro de su misma especie, no podría tratarse de altruismo, una emoción muy compleja de experimentar para los corazones de cuatro patas, sino más bien de que esa comida simplemente no le interesa.

Lo mismo puede aplicarse si el perro tiende a apaciguar una posible pelea entre semejantes. Probablemente no se trate de generosidad o amabilidad, sino más bien del instinto innato de traer calma al grupo.

Un perrito feliz recibe una caricia de su compañero humano.

“Mmmmh, qué agradable… ¡estas caricias me hacen muy feliz!”

¿Cómo da las gracias el perro?

Como hemos visto, lo que nosotros podemos entender como pura gratitud es probablemente una mezcla de emociones y sentimientos, como la excitación y la felicidad que sienten nuestros amigos peludos en ciertas situaciones.

Pensemos en las caricias, en los premios, en un baño perfumado lleno de mimos, cuidando de su higiene, o simplemente en la comida que les damos cada día: en el momento en que hacemos todas estas cosas, los ojitos de los peluditos empiezan a brillar, la cola se mueve frenéticamente y, a veces, los corazones de cuatro patas saltan sobre dos patas con un entusiasmo incontenible.

Si nos detenemos a pensar, podemos preguntarnos: ¿acaso no es esto gratitud? ¿O, al menos, una manifestación de ella?

Una chica corre al atardecer por un campo junto a un perro.

Demostrar gratitud cada día a nuestras mascotas nos hace más felices, positivos y realizados.

El regalo de la gratitud y de vivir el presente

Como hemos visto en este artículo dedicado a la percepción del tiempo en los perros, los peluditos viven el presente.

Esto debería ser una gran enseñanza para nosotros, los humanos, ya acostumbrados a dejar volar la mente hacia el futuro y el pasado sin disfrutar de los momentos que estamos viviendo aquí y ahora.

Todo esto se conecta con la gratitud, porque el valor de ser agradecidos en el momento presente, sobre todo cuando estamos en compañía de nuestros mejores amigos de cuatro patas, es inmenso.

Es algo terapéutico, que la propia ciencia nos aconseja hacer para nuestro bienestar físico, emocional y mental, y es sobre todo un regalo que podemos dar a nuestros corazones de cuatro patas, que cada día nos demuestran su cariño y su amor incondicional.

En el Día Mundial de la Gratitud, la invitación es, por lo tanto, a ser agradecidos y a serlo justo ahora, en el presente, procurando estar con ellos físicamente, pero también con la mente y con todo el corazón.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Gratitud

Por último, aquí tienes un par de consejos sobre cómo pasar el Día Mundial de la Gratitud con nuestros peluditos:

  • Sal a dar un buen paseo, quizá eligiendo un lugar que les encante especialmente o donde estemos seguros de que se divertirán muchísimo;
  •  Dales una galletita extra, porque todo evento se debe celebrar y el Día Mundial de la Gratitud no puede ser la excepción;
  • Dales mimos extra, con muchas caricias y besitos, para demostrarles cuánto los queremos y lo importantes que son para nosotros;

Por último, comprometámonos a hacer que el Día de la Gratitud sea parte de nuestra vida cotidiana, procurando estar siempre agradecidos por lo que tenemos, empezando por la presencia de nuestros adorados corazones de cuatro patas.

Registrati alla newsletter

Puoi annullare l'iscrizione in ogni momento. A questo scopo, cerca le info di contatto nelle note legali.